Inversión social de ITABO en Haina

La empresa Generadora de Electricidad Itabo tiene un alto compromiso social en la comunidad de Haina. Cuenta con un programa de responsabilidad social enfocado en salud, educación, cultura, deporte y asistencia cívica para las comunidades más cercanas.

Tiene relación cercana con nueve juntas de vecinos, con las que realiza actividades de desarrollo comunitario.

En los últimos cinco años la inversión social de Itabo suma en Haina RD$23 millones. Los proyectos impactan anualmente a unas 5,000 personas. logrado mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los moradores del municipio de Haina. ​

A través de las iniciativas de responsabilidad social empresarial (RSE) Itabo impacta en seis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3 (Salud y bienestar).
  • ODS 4 (Educación de calidad).
  • ODS 6 (Agua limpia y saneamiento).
  • ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).
  • ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles).    
  • ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

Ramas de la RSE en las que se maneja Itabo

1.- Cuidar el medioambiente es fundamental para Itabo y por eso nuestras acciones sociales se ven altamente impactadas en estas áreas:

  • Limpieza de playa Gringo en Haina.​
  • Jornadas de reforestación.
  • Acondicionamiento de cañadas.​
  • Operativos de limpieza.​
  • Jornadas y talleres de reciclaje.
  • Implementación de programas de cultura 3R’s en las comunidades y escuelas.​
  • Restablecimiento de la Micro Cuenca Haina Duey.
  • Patrocinio del programa Eco Escuela en el Instituto Politécnico de Haina, impactando en 1,000 personas.

2.- Mantener nuestras comunidades sanas y seguras es una de nuestras prioridades, ya que existen riesgos asociados por ser una zona industrial. Se enfoca en fortalecer estas áreas a través de:

  • Operativos médicos​.
  • Jornadas de prevención de enfermedades que afectan a la mujer y envejecientes.
  • Talleres de embarazo en adolescentes y sobre manejo de agua para prevenir enfermedades.​
  • Taller sobre seguridad en el hogar relacionado a incendios.​
  • Aportes para la compra de alimentos y suministros de higiene personal en casos de emergencias. ​
  • Donaciones a Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil de Haina
  • Aporte para la construcción del primer Centro de Rehabilitación en conjunto con la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), impactando hasta 2,000 personas.

3.- En el área de educación Itabo se preocupa por garantizar un regreso a clases de calidad, brinda capacitación técnica a jóvenes y adultos, ofrece pasantías en sus instalaciones y realiza distintos aportes a actividades educativas.

A continuación algunas actividades realizadas:

  • Apadrinamiento de las escuelas Mercedes Pérez, Bajos de Haina y el Instituto Politécnico de Haina.​
  • Pasantías pagadas a los estudiantes más sobresalientes del Instituto Politécnico de Haina en la planta Itabo.​
  • Aportes para ferias científicas, paseos escolares.​
  • Donación de útiles escolares. ​
  • Talleres sobre servicio al cliente, soldadura y manejo de conflictos, con tres centros educativos beneficiados anualmente y aproximadamente 1,700 estudiantes.

4.- Itabo se preocupa por fomentar y desarrollar el deporte y la cultura en sus comunidades como forma de sacar los jóvenes de las calles y que realicen actividades sanas y de aporte para su desarrollo físico y mental.

A través de los años se han hecho aportes para:

  • Reparación del Play de Ñagá. 
  • Donación de uniformes a ligas deportivas.​ ​
  • Aporte para la celebración de eventos deportivos.​
  • Donación a la Casa de Cultura de baterías para inversor y apoyo en actividades culturales que realizan todos los años, impactando 500 personas aproximadamente cada año.

Alianzas de interinstitucionales de ITABO

Patronato de los Industriales de Haina (PADESHA): Alianza estratégica desde el año 2010 para gestionar los aportes y programas sociales. A través de esta alianza se ha logrado mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los moradores del municipio de Haina. ​

Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur: Acuerdo para manejar conjuntamente por soluciones comunitarias con el conglomerado industrial  de la zona.

Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana (IDARD): Con el IDARD se trabaja el proyecto Eco Escuela, un programa de certificación ambiental internacional que se otorga a centros escolares que desarrollan programas y proyectos de educación y participación.

Comunidades 3R’s: A través de esta alianza se desarrollan los programas Recicla con Punto Limpio, promoviendo la cultura 3R’s en nuestras comunidades.  Instituto Politécnico de Haina (IPHA): Alianza para el exitoso programa de pasantías en la generadora Itabo. Algunos de los participantes ya son empleados fijos de la empresa.